¿Que es un sistema de monitoreo y para que te ayudaría?
5/8/20241 min read
Implementar un sistema de monitoreo de energía eléctrica en una instalación no solo permite observar el comportamiento del consumo en tiempo real, sino que también puede traer beneficios técnicos, económicos y normativos. Este tipo de sistemas ofrece visibilidad sobre variables clave como el voltaje, la corriente, el factor de potencia, la potencia activa y reactiva, la frecuencia, la demanda y el consumo acumulado de energía. Monitorear estos parámetros es fundamental para asegurar un funcionamiento eficiente y prevenir sanciones por parte de organismos reguladores.
El factor de potencia, por ejemplo, es una de las variables más importantes. Si no se encuentra dentro del rango adecuado (generalmente ≥ 0.90 inductivo), no solo representa un uso ineficiente de la energía, sino que también puede generar penalizaciones económicas. Según el Código de Red en México, todas las instalaciones de media y alta tensión deben cumplir con ciertos criterios técnicos, incluyendo límites en la demanda, calidad de la energía y factor de potencia. No cumplir con estos lineamientos puede derivar en observaciones, multas o incluso restricciones por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Gracias al monitoreo continuo, se pueden generar alertas automáticas cuando una variable se acerca a un umbral crítico, lo que permite tomar acciones preventivas, como el encendido o apagado de cargas no prioritarias. Además, este tipo de sistemas facilita la toma de decisiones para mejorar la eficiencia operativa y planear futuras expansiones eléctricas con base en datos reales.
Invertir en un sistema de monitoreo energético no solo es una decisión técnica acertada, sino una necesidad en un entorno donde las exigencias de regulación y eficiencia energética son cada vez mayores. Permite cumplir con normativas como el Código de Red, reducir riesgos operativos, optimizar el uso de la energía y avanzar hacia una gestión energética más responsable y sostenible.
