¿Porque deberías de tener un buen Factor de Potencia (fp)?

4/8/20251 min read

Mejorar el factor de potencia en una instalación eléctrica no solo ayuda al buen funcionamiento de los equipos, sino que también puede generar importantes beneficios económicos. El factor de potencia es una medida que indica qué tan eficientemente se utiliza la energía eléctrica. Cuando este valor es menor a 1, especialmente por debajo de 0.90 inductivo, significa que se está desperdiciando parte de la energía que se consume, lo cual no solo afecta al usuario, sino también al sistema eléctrico en general.

CFE establece reglas claras sobre este tema. Según sus lineamientos, si el factor de potencia de una instalación es inferior a 0.90 inductivo, el usuario puede recibir una multa reflejada en su recibo de energía eléctrica. Esto se debe a que una mala calidad del factor de potencia obliga a la red a trabajar más, generando pérdidas y reduciendo la eficiencia del sistema eléctrico nacional. En cambio, si el usuario mantiene su factor de potencia igual o superior a 0.90, puede obtener una bonificación o descuento en su facturación mensual.

Por esta razón, es recomendable instalar equipos como bancos de capacitores, que ayudan a corregir el factor de potencia, mejorando el rendimiento energético de la instalación. Este tipo de inversión se recupera rápidamente gracias a la reducción de multas y al acceso a bonificaciones.

Mejorar el factor de potencia por encima de 0.90 inductivo no solo es un asunto técnico, sino también económico y ambiental, además de contribuir a un uso más eficiente y responsable de la energía.